¿A quién no le gusta de vez en cuando encontrarse con esa tranquilidad que nos ofrece el silencio? Éste es compañero de la reflexión, y a veces, novio de la soledad.
Realmente es complicado de encontrar cuando lo deseas y realmente difícil de romper cuando lo rechazas.
Seguramente gracias a la tranquilidad del silencio se hayan realizado las más interesantes teorías filósoficas, pensamientos e incluso descubrimientos. Y esque como dijo Arturo Graf : "Las grandes elevaciones del alma no son posibles sinó en la soledad y en el silencio".
Es irónico. Hay momentos en que crees que el mejor regalo que le puedes hacer a alguien son unas sabias o bonitas palabras, cuando a lo mejor, el mejor regalo es no hacerlo; cuando a lo mejor, el mejor regalo es el silencio. Cuando no hace falta decir nada para decirlo todo. Es en estos momentos cuando las palabras son plata y el silencio oro.
Desde mi punto de vista, el silencio, en grandes dosis puede ser letal. Hay que tener cuidado con él, o puede ser que sin darte cuenta te atraiga tanto que te arrastre a la soledad.
Suelo relacionar el vacío con el silencio. Los dos están formados en gran medida por la nada, pero no podríamos saber lo que son sin antes conocer sus contrarios. A lo que me refiero es que tal y como un jarrón da forma al vacío, la música le da forma al silencio. No seríamos capaces de entender que es el silencio si no tuviesemos la oportunidad de escuchar los sonidos.
Después de esto, deteneros a pensar la próxima vez que veais algún conocido que no suela hablar mucho, una persona silenciosa. No la consideréis una persona simple porque no diga nada. Recordad que los ríos más silenciosos son siempre los más profundos.
Y ahí me encontraba yo, reflexionando sobre esto en uno de los lugares donde el silencio se agradece, se exige, se necesita ... Ahí estaba yo en la biblioteca, centrando mis pensamientos en cosas ajenas a los estudios.
Y aquí me encuentro ahora, disfrutando de las melodías que me ofrece la música, rodeado por acordes, dándole forma a lo que antes era el silencio.
Me despido sin más, pues creo que las palabras ya sobran, os dejo con el silencio.
Un saludo
DraGooN
martes, agosto 31, 2004
lunes, agosto 30, 2004
Un día invisible
Sentarse y darse cuenta de que estás solo aunque te encuentres rodeado de gente. Una de las cosas que me suelen ocurrir de vez en cuando y que realmente me desagradan. No sé si será por el cansancio.
Intentas animarte, pero es como cuando caes en arenas movedizas, cuanto más luchas, peor. Primero pruebas por demostrarte que quizás alegrandote un poco ese estado de ánimo poco recomendable pase de puntillas delante tuya y no se quede contigo. Como ves que eso no funciona intentas decir algo ingenioso a la gente que te acompaña, pero ves que tus palabras se encuentran encarceladas detrás de tus dientes y de que no hay manera de liberarlas. Si tienes suerte y consigues decir algo, es como si las palabras se perdieran en el aire, transformandose en náufragos de la ventisca, sin llegar nunca a oidos de nadie, sin llegar a un puerto seguro.
En estos momentos es cuando cualquier gesto de cariño, cualquier palabra bonita, es más que bien recibida, como un regalo ofrecido por los dioses envuelto en telas doradas. Es cuando piensas que podrás salir del estado en el que te encuentras inmerso, pero te vuelves a equivocar claramente. No eres capaz de reaccionar a ese gesto cariñoso; como si no hubiese ocurrido, quedandote al margen, como una estatua helada que ve pasar la eternidad sin poder atrapar ningún instante. La impotencia comienza a surgir efecto: no sabes que hacer ni que decir para parecer el de siempre.
Cómo puede ser que estés con las personas a las que quieres y tu comportamiento sea el de un espectro que parece estar pero que en realidad se encuentra ausente, aislado.
Cuando realmente te encuentras solo es cuando consigues vencer al fantasma de la soledad. Te das cuenta de que ese fantasma te ha estado acompañando, le miras al rostro y desaparece tan pronto como apareció.
Es una lástima, sin quererlo has perdido un tiempo en el cual podrías haber compartido alegres y divertidos momentos con tus amigos. Es ese maldito fantasma al que nunca se le puede vencer por completo, ese maldito fantasma que jamás caerá en el olvido.
Y aquí estoy, solo ... aunque pensar en vosotros hace que me sienta acompañado.
Un abrazo!
DraGooN
Intentas animarte, pero es como cuando caes en arenas movedizas, cuanto más luchas, peor. Primero pruebas por demostrarte que quizás alegrandote un poco ese estado de ánimo poco recomendable pase de puntillas delante tuya y no se quede contigo. Como ves que eso no funciona intentas decir algo ingenioso a la gente que te acompaña, pero ves que tus palabras se encuentran encarceladas detrás de tus dientes y de que no hay manera de liberarlas. Si tienes suerte y consigues decir algo, es como si las palabras se perdieran en el aire, transformandose en náufragos de la ventisca, sin llegar nunca a oidos de nadie, sin llegar a un puerto seguro.
En estos momentos es cuando cualquier gesto de cariño, cualquier palabra bonita, es más que bien recibida, como un regalo ofrecido por los dioses envuelto en telas doradas. Es cuando piensas que podrás salir del estado en el que te encuentras inmerso, pero te vuelves a equivocar claramente. No eres capaz de reaccionar a ese gesto cariñoso; como si no hubiese ocurrido, quedandote al margen, como una estatua helada que ve pasar la eternidad sin poder atrapar ningún instante. La impotencia comienza a surgir efecto: no sabes que hacer ni que decir para parecer el de siempre.
Cómo puede ser que estés con las personas a las que quieres y tu comportamiento sea el de un espectro que parece estar pero que en realidad se encuentra ausente, aislado.
Cuando realmente te encuentras solo es cuando consigues vencer al fantasma de la soledad. Te das cuenta de que ese fantasma te ha estado acompañando, le miras al rostro y desaparece tan pronto como apareció.
Es una lástima, sin quererlo has perdido un tiempo en el cual podrías haber compartido alegres y divertidos momentos con tus amigos. Es ese maldito fantasma al que nunca se le puede vencer por completo, ese maldito fantasma que jamás caerá en el olvido.
Y aquí estoy, solo ... aunque pensar en vosotros hace que me sienta acompañado.
Un abrazo!
DraGooN
domingo, agosto 29, 2004
¿Dónde vivimos?
Estaba sentado intentando concentrarme en Lingüística y en todas esas teorias sobre la gramatica universal y demás contenidos del examen del miercoles, cuando un segundo de distracción pasó a ser casi media hora. Alli estaba, sentado con la mirada perdida enlazando una idea con otra, buceando en lo más profundo de mis pensamientos, sin saber a donde me iba a llevar el camino que mi mente me había mostrado.
Realmente todo empezó con una simple pregunta a mi mismo: ¿Por qué tengo que estudiarme todo esto? La respuesta es sencilla : para aprobar , pasar de curso, y terminar la licenciatura.
Vale... pero, ¿y después? Pues después , encontraré un trabajo y comenzará mi "carrera profesional" . Pero claro, paremonos a pensar. Dedicamos nuestra juventud a estudiar para que al llegar a adultos tengamos un trabajo y poder vivir. Eso es lo que me preocupa : "poder vivir".
No se trata de que no quiera estudiar, quiero formarme como persona y culturizarme. Pero claro, tenemos que trabajar toda nuestra vida para poder vivir. Pero si dedicamos nuestra vida a trabajar ... ¿cuándo vivimos? Los momentos más felices son los que paso en compañia de mis amigos y mi familia, ojalá mi vida estuviese formada solo por esos momentos. Aunque también he de confesar que estando solo es cuando puedo pensar, cosa que adoro hacer.
El caso es que llegué a la conclusión de que en esta sociedad para seguir adelante no hay más remedio que adaptarse a ella y aceptar sus reglas, o por el contrario la sociedad te dará la espalda y nunca llegarás a formar parte de ella. Es una sociedad de consumo en el que hay mucha gente que piensa que las posesiones materiales son el bien máximo. Su obsesión es tal que pasan su vida intentando ganar más y más dinero para tener más y más cosas. Su sed nunca se sacia. No es que yo piense que el dinero no sirva para nada , en esta sociedad, el dinero te ayuda a obtener felicidad. Pero, si no tienes amigos, gente a la que quieres, amas, admiras y respetas con la que compartir buenos y malos momentos ... de que te sirve el dinero? Uno no puede ser feliz tan sólo con monedas. Puede aparentar serlo, puede intentar engañar a los demás, pero su corazón siempre le hará saber que todo es mentira.
Bueno, es la sociedad en la que nos ha tocado vivir. Sólo queria haceros saber que lo importante no es donde vivimos, sino que vivimos.
No he sido capaz de plasmarlo todo como me hubiese gustado, pero la esencia creo que está ahi.
Yo mientras sigo deseoso de ponerme el piercing en la lengua... lo sé, es una adquisición material, pero que le vamos a hacer... formo parte de esta sociedad.
Un abrazo a tod@s!
DraGooN
Realmente todo empezó con una simple pregunta a mi mismo: ¿Por qué tengo que estudiarme todo esto? La respuesta es sencilla : para aprobar , pasar de curso, y terminar la licenciatura.
Vale... pero, ¿y después? Pues después , encontraré un trabajo y comenzará mi "carrera profesional" . Pero claro, paremonos a pensar. Dedicamos nuestra juventud a estudiar para que al llegar a adultos tengamos un trabajo y poder vivir. Eso es lo que me preocupa : "poder vivir".
No se trata de que no quiera estudiar, quiero formarme como persona y culturizarme. Pero claro, tenemos que trabajar toda nuestra vida para poder vivir. Pero si dedicamos nuestra vida a trabajar ... ¿cuándo vivimos? Los momentos más felices son los que paso en compañia de mis amigos y mi familia, ojalá mi vida estuviese formada solo por esos momentos. Aunque también he de confesar que estando solo es cuando puedo pensar, cosa que adoro hacer.
El caso es que llegué a la conclusión de que en esta sociedad para seguir adelante no hay más remedio que adaptarse a ella y aceptar sus reglas, o por el contrario la sociedad te dará la espalda y nunca llegarás a formar parte de ella. Es una sociedad de consumo en el que hay mucha gente que piensa que las posesiones materiales son el bien máximo. Su obsesión es tal que pasan su vida intentando ganar más y más dinero para tener más y más cosas. Su sed nunca se sacia. No es que yo piense que el dinero no sirva para nada , en esta sociedad, el dinero te ayuda a obtener felicidad. Pero, si no tienes amigos, gente a la que quieres, amas, admiras y respetas con la que compartir buenos y malos momentos ... de que te sirve el dinero? Uno no puede ser feliz tan sólo con monedas. Puede aparentar serlo, puede intentar engañar a los demás, pero su corazón siempre le hará saber que todo es mentira.
Bueno, es la sociedad en la que nos ha tocado vivir. Sólo queria haceros saber que lo importante no es donde vivimos, sino que vivimos.
No he sido capaz de plasmarlo todo como me hubiese gustado, pero la esencia creo que está ahi.
Yo mientras sigo deseoso de ponerme el piercing en la lengua... lo sé, es una adquisición material, pero que le vamos a hacer... formo parte de esta sociedad.
Un abrazo a tod@s!
DraGooN
El Comienzo
Toda historia tiene un comienzo. Este es el de la mia. Intentaré plasmar todos los pensamientos que vayan pasando por mi mente, que normalmente, son muchos y a veces complejos, como se suele decir, rayantes.
Desde aquí quiero saludar a todos los que me leais, espero que vuestro número vaya aumentando a medida que pasen los dias; espero, con mis palabras, poder entreteneros, y si es posible, haceros reflexionar sobre los diversos temas que habitualmente rondan por mi cabecita.
Antes de despedirme hasta mi proxima intervención, queria mandarle un beso fuerte a todos mis amig@s, los que siempre están ahí, y agradecerles su amistad y cariño. No sería nada sin vosotr@s.
Un beso!
Hasta la próxima!
Desde aquí quiero saludar a todos los que me leais, espero que vuestro número vaya aumentando a medida que pasen los dias; espero, con mis palabras, poder entreteneros, y si es posible, haceros reflexionar sobre los diversos temas que habitualmente rondan por mi cabecita.
Antes de despedirme hasta mi proxima intervención, queria mandarle un beso fuerte a todos mis amig@s, los que siempre están ahí, y agradecerles su amistad y cariño. No sería nada sin vosotr@s.
Un beso!
Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)