lunes, marzo 13, 2006

Anécdotas alrededor de una mesa de billar


Los griegos jugaban en el s. IV a. C. a un juego de bolas, sobre el suelo, que algunos consideran como un precedente del billar. Y aunque franceses e ingleses se disputan la invención del billar moderno, parece que corresponde a los franceses su organización con el sentido actual, pues se tiene noticia de que rey Luis XI (s. XV) lo jugaba ya en el salón y sobre una mesa: La mesa de billar como mueble fijo hizo su aparición hacia 1510.
Tiene una larga historia este divertido juego.
Por mi parte, recuerdo que desde muy temprana edad sentía curiosidad por este juego, aunque creo que fue alrededor de los 10 años cuando cada noche de verano me iba con los amiguetes a una especie de cafeteria a jugar al billar. Recuerdo a cada uno con tres monedas de 100 pesetas: una para un refresco y las otras dos para las partidas.
Cada verano igual. Con 13 o 14 años, me acuerdo que teníamos la manía de grabar nuestros nombres y motes en el palo con las llaves de casa. Así cada uno tenía su palo "personal e intrasferible".
Poco después dejé progresivamente de jugar: cada vez menos y menos. Hasta que cambie mis intereses y gustos por otras cosas. Hace un par de años volví a jugar un par de partidas. Tuvo su gracía: piqué la bola blanca y salió literalmente volando hacia la cabeza de una amiga. Por suerte la pudo esquivar.
Todas estas anécdotas las recuerdo porque este fin de semana, con Adela y dos amigos fuimos a cenar y después jugamos unas partidillas bastante entretenidas.
A veces se echan de menos estos hobbies que uno tiene desde pequeño y abandona a medida que va creciendo, pero siempre se recuerda con una gran sonrisa cuando, por ejemplo en mi caso, juego a una partida de billar.
Y vosotros... ¿no tenéis ningún juego o hobbie que os haga recordar esos tiempos?
Saludos
Dragoon

No hay comentarios: